• Galego (gl)Galego
  • Español (es)Español
Síguenos en...
facebook
twitter
  • Inicio
  • Presentación
  • Orixe
  • Características
    • Principios
  • Intencións
    • Cronograma
  • Participa
  • Outras experiencias
  • Hitos en el camino
  • Contacto

Así fue la reunión abierta del 7 de octubre.

octubre 16, 2015
by admin
0 Comment

«Muchas gracias a todas las personas que participaron el miércoles e hicieron notar que existe una necesidad y un deseo común de poder contar con otra forma de vivienda».

Foto de Xosé Durán

La reunión abierta a personas interesadas en participar en este proyecto piloto de viviendas accesibles, sostenibles y comunitarias se celebró el 7 de octubre, en la sala 9 del centro cultural Ágora.

Tras una primera introducción donde se dio a conocer de dónde surgía la iniciativa, basada en una experiencia cercana que conllevó la búsqueda de nuevas formas de colaboración y modelos de vivienda para personas con unas necesidades físicas concretas: son las experiencias cercanas las que dan lugar a ideas y a ganas de cambio. La idea siguió rodando y tomando forma desde hace unos años y ahora se presenta en busca de esas personas interesadas en vivir.

Partiendo del derecho a vivienda digna, se plantea un proyecto de cooperativa de vivienda basado en 3 grandes pilares que son la estructura de este proyecto:

  • Diseño Universal: diseño para todas y todos. Igual que cada persona es única, así debe serlo su vivienda. Los seres humanos somos diferentes unos a otros, y además, dentro de cada uno, se producen cambios (elegidos o repentinos), ya sea por la etapa vital, por tus circunstancias y posibilidades, o por tu familia.
  • Vida Comunitaria: alimentar esas redes hacia adentro, en la propia «comunidad» de viviendas, y hacia afuera, con el barrio y la propia sociedad. A elección de sus propios habitantes: una lavandería común; o una sala de ocio; o un huerto… todo ello favorece los vínculos sociales, retroalimenta el sistema, y hasta produce un beneficio a nivel medioambiental, al suponer una reducción de consumo de recursos.
  • Sostenibilidad: criterios sostenibles presentes desde antes incluso de iniciar el proyecto, durante su desarrollo (elementos de construcción o rehabilitación), y durante la vida de las viviendas y de sus habitantes.

La primera opción que plantean las impulsoras de la iniciativa es la «cooperativa de cesión de uso», aunque como todo en este proceso, recalcan, deberá irse definiendo por las personas que quieran residir en estas viviendas y hacer frente de forma colaborativa a este proceso.

Tras una primer hora en la que se expusieron los diferentes criterios y principios que marcan las líneas básicas de este proyecto se dio paso a un espacio abierto de  participación donde salieron preguntas, sugerencias, y apoyos.

Durante el último tramo de la reunión, se dejó un tiempo para la participación con intervenciones muy interesantes en forma de preguntas, sugerencias, y apoyos.

El encuentro representó también «un gran refuerzo positivo, se sintió el interés, el ánimo, y las ganas de colaborar en este proyecto. Y quizás lo más importante, salió gente que quiere apostar por esta otra forma de vivienda y convertirse así en futuros/as habitantes de estas viviendas accesibles, sostenibles y comunitarias».

A partir de ahora comienza una nueva fase marcada por estas personas que formarán parte de la iniciativa en todas sus formas.

Cuestiones importantes para no perder de vista:

  • Este proyecto está dirigido a cualquier persona, familia o grupo de personas interesadas en cualquiera de los criterios que lo conforman: accesibilidad, sostenibilidad y vida comunitaria. No va orientado a poblaciones o perfiles específicos, sino a la población en general.

 

  • La próxima reunión informativa y de trabajo será el miércoles 11 de noviembre en el centro cultural Ágora a las 19:30 horas.

«Habrá tiempo para profundizar en muchos temas, y a construir un proceso a través del que consigamos llegar a nuestro objetivo de manera coherente. Gracias a todos/as».

Sobre el autor
Redes Sociales
  • google-share

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

Widget de la página de Facebook

Noticias

La próxima Asamblea abierta tendrá lugar la semana del 14 de diciembre.


Próxima reunión informativa día 11 de noviembre

Para empregar o contido da web é preciso contar co consentimento de "outra forma de vivenda", que é propietaria da información publicada e do seu logo