La jornada del pasado lunes 14 de diciembre tenía como objetivos seguir sumando gente interesada en ser futuros y futuras habitantes, y seguir avanzando para darle forma a la estrategia de trabajo, a la estructura y organización del proyecto, y al grupo de personas que lo conformamos.
Reunión informativa: comisión de bienvenida.
Comenzamos convocando a las 18:30 horas a nuevas personas interesadas en saber más de Outra Forma de Vivenda, para facilitar así la incorporación al encuentro posterior. Es importante ir conformando un grupo de gente que se va sintiendo parte de esto, y también queremos continuar con la difusión para que se puedan unir nuevos integrantes que hagan esta iniciativa posible.
Cronograma y estrategia de trabajo
Una de las necesidades que surgió en jornadas previas fue el hacerse una visualización del proyecto de forma más general para tener así una perspectiva más amplia y precisa del proceso a seguir.
En estos gráficos interactivos, podemos ver el cronograma y las diferentes fases que seguiremos en los próximos meses.
Organización y participación
En la anterior reunión llegamos al acuerdo de hacer una «asamblea» o encuentro de carácter mensual en el centro cultural Ágora. Esta asamblea será retransmitida vía internet (streaming), y se enviará el orden del día con los temas a tratar previamente, se tomarán decisiones si así se precisa, y habrá una puesta en común final. Todo esto se publicará en la web para que pueda acceder al resumen la gente que así lo desee.
Otro de los temas importantes a tratar era definir más claramente el grado de participación de las personas y organizarse en grupos de trabajo más específicos. Así podremos seguir esta hoja de ruta marcada en el cronograma, facilitando el trabajo y la organización interna.
En este gráfico podemos ver las comisiones ya existentes, las que necesitamos crear, y otras que las/los interesados/as consideren oportunas. Si quieres participar en alguno de los grupos, puedes escribir a info@outraformadevivenda.org o apuntarte en la próxima asamblea el día 25 de enero.
- Grupo de coordinación
- Grupo de comunicación
- Grupo de bienvenida
- Grupo de facilitación
- Otros
Palestra: la experiencia de la cooperativa de viviendas Entrepatios
Tuvimos la suerte de poder contar con Pablo, un compañero de la cooperativa Entrepatios, una cooperativa de viviendas de Madrid que lleva un proceso similar a éste, aunque más adelantado por el tempo que ya llevan con esto.
Podéis ver la reunión completa en este vídeo, y la intervención de Entrepatios a partir del minuto 48.
Después de contar su experiencia, los inicios, los intentos previos, la conformación del grupo, los éxitos y fracasos, se inició una ronda de preguntas. Ver un ejemplo como éste de primera mano, aportó nuevas perspectivas, pero también reforzó muchas de las que ya teníamos.
Muchas gracias a Entrepatios por esta colaboración desinteresada a través de la pantalla y a 600 kilómetros de distancia.
Puesta en común, conclusiones y cierre
Por último, se inició un debate con todo lo hablado en la jornada, donde las personas que acudimos pudimos presentarnos y conocernos un poco más. Expresamos además nuestra visión sobre el proceso y sus prioridades y elegimos posibles grupos de trabajo.
En general, se mostró una ilusión relacionada con el trabajo en equipo, con las sinergias, con la necesidad de que este proyecto sea real (y permita así desarrollar una vida plena), y la motivación de descubrir otras iniciativas que van consiguiendo objetivos y metas.
Se hizo hincapié en la necesidad de ampliar la comunicación, sobre todo en lo referido a la difusión para poder llegar a más gente y que así crezca el grupo de futuros/as habitantes, además de contactos clave en entidades sociales de referencia.
Intentaremos entrar en contacto las personas de cada comisión para continuar con el trabajo.
Nos vemos en el próximo encuentro lunes 25 de enero de 2016 en el centro cultural Ágora.